enriquejosegarciarubira@hotmail.com

3 beneficios de un estudio de la marcha para mejorar la postura

Publicado: 03 de octubre de 2025, 09:29
  1. Patologías
3 beneficios de un estudio de la marcha para mejorar la postura

A menudo no somos conscientes de cómo se mueve nuestro cuerpo y cómo reacciona a la vida diaria. La postura no es solo un problema estético, sino también de salud. Una mala postura puede provocar dolor de espalda, cuello o rodillas, e incluso problemas más graves a largo plazo. Pero ¿qué tiene que ver nuestra postura con todo esto ? Absolutamente todo.

La forma en que nuestros pies tocan el suelo al caminar influye directamente en la distribución del peso corporal, desde los tobillos hasta la columna. Aquí es donde entra en juego el análisis de la marcha , un análisis exhaustivo de nuestra forma de caminar. ¿Quieres saber más? No te pierdas este nuevo artículo de Enrique José García Rubira , nuestro podólogo en Ourense .

1. Corrección de desequilibrios y alineación corporal.

Uno de los mayores beneficios de un estudio de la marcha es la capacidad de identificar y corregir desequilibrios en la misma. Por ejemplo, si se inclina más hacia un lado que hacia el otro, o si tiene pronación (el pie se inclina hacia adentro) o supinación (el pie se inclina hacia afuera) excesivas.

Al comprender estos desequilibrios, podemos diseñar plantillas personalizadas que corrigen la pisada, distribuyendo el peso de forma más uniforme. Esto no solo alivia la tensión articular, sino que también promueve una alineación corporal más natural, mejorando significativamente la postura y reduciendo la carga sobre la columna vertebral.

2. Prevención de lesiones y dolores musculares

Una postura incorrecta es un caldo de cultivo para el desarrollo de lesiones y dolor crónico . El dolor lumbar, el dolor de cuello, la tendinitis o la fascitis plantar son solo algunos ejemplos de problemas que pueden surgir debido a la forma en que nos movemos y nos apoyamos. Un estudio de la marcha nos ayuda a prevenir estas patologías.

Al detectar patrones en el pie que ejercen una presión excesiva en ciertas zonas o generan tensión muscular, podemos actuar de forma preventiva. Con las soluciones adecuadas, como plantillas o recomendaciones específicas de calzado, mitigamos el impacto negativo en nuestro sistema musculoesquelético, protegiéndote de futuras molestias y lesiones .

3. Mejora del rendimiento y del bienestar general

No se trata solo de evitar el dolor, sino también de mejorar el bienestar general . Una postura correcta se traduce en una mayor eficiencia de movimiento, lo cual es especialmente relevante para los atletas, pero también para cualquier persona en su vida diaria. Cuando el cuerpo está bien alineado, los músculos trabajan con mayor eficacia, reduciendo el gasto energético innecesario.

Esto significa que te sentirás menos fatigado al final del día, tendrás mayor flexibilidad e incluso podrías mejorar tu rendimiento deportivo . Una buena postura refleja confianza y salud, lo que repercute positivamente en tu calidad de vida.

Pide cita en nuestros centros de podología en Ourense

En nuestras clínicas podológicas en la provincia de Ourense disponemos de la tecnología y el conocimiento para ofrecerte una valoración precisa y soluciones personalizadas.

Pide tu cita con Enrique José García Rubira y descubre cómo un paso correcto puede transformar tu postura y tu bienestar. ¡Tu cuerpo te lo agradecerá!



Noticias relacionadas

Fascitis plantar: síntomas, causas y tratamiento 14 may

Fascitis plantar: síntomas, causas y tratamiento

14/05/2024 Patologías
La fascitis plantar es una enfermedad que afecta a un gran número de personas a nivel mundial, generando malestar y limitaciones en la vida diaria. Es importante comprender los síntomas, las causas subyacentes y los tratamientos disponibles para abordar esta afección que afecta la salud del pie y,
Las dolencias de los pies más comunes en verano 25 abr

Las dolencias de los pies más comunes en verano

25/04/2023 Patologías
Durante los meses de verano, los pies están expuestos a diversos factores que pueden provocar determinadas dolencias. A continuación, de la mano de Enrique José García Rubira , tu podólogo de confianza en Ourense , te presentamos las dolencias de los pies más comunes en verano y cómo prevenirlas.
¿Cómo se tratan los hongos en los pies? 9 mar

¿Cómo se tratan los hongos en los pies?

09/03/2023 Patologías
Una de las dolencias más comunes que suelen aparecer en los pies son los hongos . Los cuales ocurren debido a múltiples factores entre ellos andar descalzo en lugares húmedos como la playa o la piscina. Es de gran importancia acudir a un podólogo que trate esta enfermedad en estos casos . El Dr.
Dolencias más comunes en los pies al usar botas 5 ene

Dolencias más comunes en los pies al usar botas

05/01/2023 Patologías
Con la llegada de los meses más fríos del año , nuestros pies pasan la mayor parte del día cubiertos y, en ocasiones, sin transpiración . El uso de calzado cerrado puede provocar multitud de patologías que derivan en un malestar continuo y molesto en el día a día. Como es lógico, durante el

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.